Recorriendo el disco duro de mi ordenador he encontrado un PPT que elaboré hace años para una Jornada de familiares de Chicas con S. de Rett. He pensado que si lo cuelgo aquí, tal vez le venga bien a alguna familia.
PPT: La comunicación en el Síndrome de Rett (2000)
martes, 23 de diciembre de 2008
La comunicación en el Síndrome de Rett (2000)
Etiquetes de comentaris:
comunicación en graves discapacidades,
síndrome de rett
lunes, 1 de diciembre de 2008
¡Ayer lo volvimos a hacer! Después de estar casi un año dándonos de tortas contra las adversidades, el GIAT (Grupo de Indagación, Análisis y Trabajo) sobre Discapacidad de la Fundación ISONOMIA, junto con la Asociación Diversidad Funcional Universitaria (ADFU) de la UJI, hemos conseguido reunir cerca de 600 personas (o más!) en una Marcha No Competitiva-Paella Gigante, en la que, además de leer una Manifiesto para la Igualdad de las Personas con Diversidad Funcional, hemos procurado un espacio de convivencia y fiesta para unas cuantas asociaciones de personas con discapacidad de la provincia de Castellón.
Los organizadores hemos buscado patrocinadores para la paella (bien por "Els Arrossers", que nos han regalado una excelente paella para 650 por su generosidad y por la cara de Guada. Hay que decir, en honor a la justicia, que además de ser generosos, son excelentísimos cocineros: ¡estaba para morirse de gusto!), la delegación de Coca-Cola nos regaló la bebida, "Ones" el equipo de sonido para la lectura del Manifiesto, "Ceracasa" (cerámica) nos dió 1000€, "Ortopedia Latorre" nos pagó la pancarta y el "banner" de patrocinadores, el "Club de Futbol Castellón" nos hizo publicidad,... Otros, como ALCAMPO, no quisieron atendernos. Qué le vamos a hacer?!
Después de comer, los chavales del Rinconet (Vilafamés) nos habían preparado termos con cafés "Joya" (que también nos lo dio gratis) y cocas dulces (no recuerdo quien, pero lo subsanaré!)
Y como colofón hubo actuaciones musicales, muchas, muchas. Abrieron el fuego mi amigo Joan Castany y su hijo Salvador, que se arrancaron con el "Qualsevol nit pot sortir el sol" de Sisa y luego por el primer Serrat (emocionando a las cuarentonas -más o menos- con "Paraules d'amor"). Luego "Sujetos Perdidos", un grupo que interpretaba rock amigos de Marc Llorens, luego varios grupos de la academia "4.40", de Castellón y casi al final "Los Tigres de Cervol", de Vinaròs ("i rodalies", como decían ellos). Digo "casi al final" porque aún quedó tiempo y ganas para reenganchar a "Tungsteno", jazz-rock también de la 4.40. Como dirían algunos "no fartó de ná".
Entre los asistentes estaban los de FESORD, por supuesto, la ONCE, la gente de ACODIS, de Burriana, los de ACUDIM, de Vila-real, los de AFDEM, de AFANIAS, de Castellón, el colectivo de ONDA (subsanaré el que ahora no me acuerdo de su nombre colectivo) pocos días después del homenaje que le hicieron al nadador olímpico Pepe Ramos, quien también vino. Faltaron (y no sé por qué) los de AFANIAD, de la Vall (ya se lo preguntaré).
Hoy en el MEDITERRÁNEO, uno de los periódicos más leídos de la provincia, decía que vinieron 300 personas. Pero las listas no mienten: confirmaron 486 inscritos, más otros que no se quedaron a la paella, pero que se solidarizaron y participaron en la Marcha. Ahora que...
Peor ha sido alguna información sobre la manifa del sábado a Valencia. ¡La policía local dicen que había alrededor de 12.000 manifestantes! Eso sería suficientes para invalidar a la policía local de Valencia como testigos de nada. O ¡había más de 70.000 personas o necesito una operación de cataratas! Por fin el amigo Font de Mora (fon-de-moor!!!!, que dicen mis amigos) ha conseguido irritar al mogollón. Ya se ha colmado el vaso de la paciencia de la comunidad educativa valenciana, la gente considera que ya está bien de agresiones a la escuela pública. La gente ya está hasta las narices de que sus hijos reciban clases en barracones, de aguantar sin sustituciones porque el dinero se gasta en pijotadas, de que algunos políticos se tomen a cachondeo la educación, de que la utilicen como arma política arrojadiza, y de un montón de cosas más. Esto debe cambiar, este señor se ha de ir, o acaba de hundirlo. Si no se va, nos hunde hasta el fondo (aunque, realmente, ya estamos en él). ¿Habrá quien nos saque?
Veremos en qué termina todo.
Los organizadores hemos buscado patrocinadores para la paella (bien por "Els Arrossers", que nos han regalado una excelente paella para 650 por su generosidad y por la cara de Guada. Hay que decir, en honor a la justicia, que además de ser generosos, son excelentísimos cocineros: ¡estaba para morirse de gusto!), la delegación de Coca-Cola nos regaló la bebida, "Ones" el equipo de sonido para la lectura del Manifiesto, "Ceracasa" (cerámica) nos dió 1000€, "Ortopedia Latorre" nos pagó la pancarta y el "banner" de patrocinadores, el "Club de Futbol Castellón" nos hizo publicidad,... Otros, como ALCAMPO, no quisieron atendernos. Qué le vamos a hacer?!
Después de comer, los chavales del Rinconet (Vilafamés) nos habían preparado termos con cafés "Joya" (que también nos lo dio gratis) y cocas dulces (no recuerdo quien, pero lo subsanaré!)
Y como colofón hubo actuaciones musicales, muchas, muchas. Abrieron el fuego mi amigo Joan Castany y su hijo Salvador, que se arrancaron con el "Qualsevol nit pot sortir el sol" de Sisa y luego por el primer Serrat (emocionando a las cuarentonas -más o menos- con "Paraules d'amor"). Luego "Sujetos Perdidos", un grupo que interpretaba rock amigos de Marc Llorens, luego varios grupos de la academia "4.40", de Castellón y casi al final "Los Tigres de Cervol", de Vinaròs ("i rodalies", como decían ellos). Digo "casi al final" porque aún quedó tiempo y ganas para reenganchar a "Tungsteno", jazz-rock también de la 4.40. Como dirían algunos "no fartó de ná".
Entre los asistentes estaban los de FESORD, por supuesto, la ONCE, la gente de ACODIS, de Burriana, los de ACUDIM, de Vila-real, los de AFDEM, de AFANIAS, de Castellón, el colectivo de ONDA (subsanaré el que ahora no me acuerdo de su nombre colectivo) pocos días después del homenaje que le hicieron al nadador olímpico Pepe Ramos, quien también vino. Faltaron (y no sé por qué) los de AFANIAD, de la Vall (ya se lo preguntaré).
Hoy en el MEDITERRÁNEO, uno de los periódicos más leídos de la provincia, decía que vinieron 300 personas. Pero las listas no mienten: confirmaron 486 inscritos, más otros que no se quedaron a la paella, pero que se solidarizaron y participaron en la Marcha. Ahora que...
Peor ha sido alguna información sobre la manifa del sábado a Valencia. ¡La policía local dicen que había alrededor de 12.000 manifestantes! Eso sería suficientes para invalidar a la policía local de Valencia como testigos de nada. O ¡había más de 70.000 personas o necesito una operación de cataratas! Por fin el amigo Font de Mora (fon-de-moor!!!!, que dicen mis amigos) ha conseguido irritar al mogollón. Ya se ha colmado el vaso de la paciencia de la comunidad educativa valenciana, la gente considera que ya está bien de agresiones a la escuela pública. La gente ya está hasta las narices de que sus hijos reciban clases en barracones, de aguantar sin sustituciones porque el dinero se gasta en pijotadas, de que algunos políticos se tomen a cachondeo la educación, de que la utilicen como arma política arrojadiza, y de un montón de cosas más. Esto debe cambiar, este señor se ha de ir, o acaba de hundirlo. Si no se va, nos hunde hasta el fondo (aunque, realmente, ya estamos en él). ¿Habrá quien nos saque?
Veremos en qué termina todo.
Etiquetes de comentaris:
Asociaciones,
Discapacidad,
Escuela Pública,
Igualdad,
Manifestación,
Marcha
viernes, 19 de septiembre de 2008
Acabamos de estrenar en el colegio Pla d'Hortolans, de Burriana, las pizarras digitales. De momento tienen el interés que despierta todo lo desconocido.
Nuestras prioridades respecto a este método van a ser: proteger la instalación de las agresiones de algún alumno cuando tiene rabieta; protegerlas de los ladrones; generar materiales y actividades; mantener el interés de los alumnos; y evaluar su valor educativo tanto potencial como de facto.
De entrada supongo que tod@s empezaremos con presentaciones y algín clic facilito. También navegaremos -cuando estemos conectados a internet- a ver qué cosas hay ya hechas.
Lanzo, pues, una botella al océano: si alguien conoce posibilidades para pizarra digital para alumnos de un centro específico de educación especial -con niveles muy dispares-, quedaré sumamente agradecido si me mandáis links.
Nuestras prioridades respecto a este método van a ser: proteger la instalación de las agresiones de algún alumno cuando tiene rabieta; protegerlas de los ladrones; generar materiales y actividades; mantener el interés de los alumnos; y evaluar su valor educativo tanto potencial como de facto.
De entrada supongo que tod@s empezaremos con presentaciones y algín clic facilito. También navegaremos -cuando estemos conectados a internet- a ver qué cosas hay ya hechas.
Lanzo, pues, una botella al océano: si alguien conoce posibilidades para pizarra digital para alumnos de un centro específico de educación especial -con niveles muy dispares-, quedaré sumamente agradecido si me mandáis links.
jueves, 31 de enero de 2008
¡Se me está abriendo el mundo de la web2.0!
En diversas ocasiones me había encontrado con los compañeros de Novadors y no me enteraba de lo que decían. Por fin empiezo a ver la luz.
Jordi Adell acaba de hacer una excelente presentación empezando desde O'Reilly. Ahora va a continuar explicando lo que es un blog. Voy a aprender a mejorar esto. Continuaré
En diversas ocasiones me había encontrado con los compañeros de Novadors y no me enteraba de lo que decían. Por fin empiezo a ver la luz.
Jordi Adell acaba de hacer una excelente presentación empezando desde O'Reilly. Ahora va a continuar explicando lo que es un blog. Voy a aprender a mejorar esto. Continuaré
Suscribirse a:
Entradas (Atom)